Supremacismo Fascista : ¡A no dejarlo pasar!

«Supremacismo Fascista : ¡A no dejarlo pasar! 1«

Juan Tausk

1. Un agente sentimental del FBI

La negociación policial en el asalto al Banco de Ramallo en 1999 fue escandalosa. Un feroz tiroteo, un fusilamiento baja a tres de los delincuentes-un cuarto se ahorcó con el forro del colchón (¡!) en una celda de la comisaría local. También las balas policiales liquidaron a dos de los rehenes.
Ya era el auge de la mediación, la panacea para todos los males y promesa de pax in terra, y comienza la preocupación para que las fuerzas de seguridad se capaciten en negociación en situaciones de crisis y toma de rehenes.

Organizamos con un concejal de la Legislatura porteña – luego dos veces ministro de la Nación – una conferencia sobre negociación con rehenes. Invito al negociador del GEOF (Grupo Especial de Operaciones) y a un negociador policial de los Estados Unidos, London Howard. Entrenador de negociadores de rehenes en la Academia de Baton Rouge, Louisiana, la más importante del FBI.

Les digo que construir el dispositivo de negociación con rehenes: los grupos tácticos, los equipos de negociación y la comandancia operativa, requiere de una capacitación muy específica con gente altamente especializada.

Su conferencia fue precisa y conmovedora. Un hombre que hablaba pausado y amigable. De joven había sido custodio en Dallas cuando asesinaron a Kennedy y participó en la toma de rehenes en Waco, en 1993, donde hubo 76 muertos. Hasta vehículos blindados et al. Atendían la conferencia en el Salón Belgrano de la Legislatura porteña más de 800 personas. Lo más granado de las agencias de seguridad, los custodios de bancos y hoteles, la inteligencia de las fuerzas de seguridad. Por suerte todos de paisano, nada de charreteras o bronces.
Una semblanza de London. Estuve posteriormente dos días en su casa en Dallas. Un precioso hogar con un fondo de bosque. Me lleva al patio trasero y no podía creer lo que me contaba. Me muestra una ardilla y me cuenta que todas las tardes observa a la familia y sabe de las crías. Pero más, me muestra el cuervo y cuando empollaron sus pajarillos. Nada que ver con mi o ningún imaginario respecto de los agentes del FBI. Éste era un sensible.
Era lo que se espera de un mediador en general. Buena escucha, no imponerse, motivar, empatía y contener. Ayudar a crear salidas exitosas, “exits”. Ser gente, ser “mensch”

2. Una historia bohemia 

A razón de capitanear – las palabras se eligen solas – esa conferencia, me llaman poco tiempo después de la Procuraduría de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Quieren saber si podía yo entrenar a las diversas fuerzas de seguridad de la Provincia, o si podía recomendar a alguien. Jefe de Policía bonaerense, oficial superior de Gendarmería, otro de Prefectura, el Procurador General, un juez de la Corte y otros. Impresionante, vaya susto. Les digo que construir el dispositivo de negociación con rehenes: los grupos tácticos, los equipos de negociación y la comandancia operativa, requiere de una capacitación muy específica con gente altamente especializada. Los hay en la policía norteamericana, la alemana o la israelí, pero no hay nadie acá, a mi entender, capacitado como para entrenar en este oficio complejo y de tanto riesgo. Tiempo más tarde me entero que contrataron a dos mediadores argentinos, los conocía, que les dieron un programa estándar de negociación, propio de los abogados de las mediaciones prejudiciales. Vaya mezquindad y pérdida de oportunidad.
Pero ahora sí voy a lo que quería relatar. Uno de los jefes me pregunta “si mi apellido es de acá” Se me paran los pelos de la nuca. Me está diciendo que no soy de acá porque, claro, mi apellido con una “k” debe ser judío. Lo es. Es como decir, “rusito, qué mierda hacés acá” o directamente “rusito de mierda”. Pero me necesitaban y eso es siempre lo peor para un aprendiz de fascista antisemita. Mi tío abuelo, generoso “pater familias”, era el “rey del tabaco” en Alemania. Hitler le pidió que se quede, no vaya a ser que la tropa y sobre todo la elite se queden sin ‘fasos’ o cigarros. Su hijo, con su elegante automóvil y mucho riesgo personal y ciertamente miedo, se la pasó sacando gente de campos de concentración. 

Tomo aire e impulso, muerdo la rabia y les digo que les voy a contar una breve historia. Creo que hasta al más ‘pintado’ le gusta escuchar cuentos.
Había estudiado historia checa cuando estuve dando un curso en Praga, lo que me llevó a visitar a ´mi´ pueblo.
“Hay una bella ciudad medieval amurallada en la Bohemia, cuyas casas son todas del siglo XVI.
Se llama Domažlice cuando en posesión de los checos y Taus cuando la conquistan los germanos y más luego los alemanes. Sucede muchas veces, la última es la invasión de los Sudetes en la II Guerra Mundial. Dos grandes batallas se desarrollan en Taus y ambas las ganamos. Definen el carácter checo.
Una en 1002, en la que el príncipe Brětislav de Bohemia y sus husitas derrotamos y expulsamos a las tropas germanas invasoras.
La otra en 1431. El Sacro Imperio Romano Germano, al mando del rey Sigmund de Luxembourg, Hungría, Croacia y luego emperador de los Estados Pontificios, invade con 130.000 soldados, como parte de la Quinta Cruzada (las otras cuatro ya las habían perdido), acompañado por el delegado papal Cardenal Guiliano Cesarini.

El general Prokof el Grande , también llamado el Calvo y sus 50.000 husitas le impusimos – me agrando otra vez – una aplastante derrota.
Miren las paradojas de la historia. Mi bisabuelo fue oficial en el ejército prusiano y fue condecorado por el Wilhelm I rey de Prusia y el Canciller Otto von Bismark, por valentía en combate en la guerra franco prusiana de 1870, con dos medallas de oro.
A su vez mi abuelo combatió en la Primera Guerra mundial para Alemania y fue rescatado luego de siete días bajo los escombros de un edificio. Recibe la Cruz de Hierro a la valentía. Tenemos con orgullo a esas medallas. Ya en el siglo XX echaron a los ciudadanos alemanes judíos como a perros y los masacraron en sus campos de de trabajo esclavo y exterminio.
La Argentina, país siempre abierto a la inmigración, los recibió con generosidad y respeto. El Preámbulo de nuestra Constitución concluye diciendo: “… y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino… ” Concluyo diciendo que: “Como verán no soy de allá – vengo de allá – pero yo soy de aquí.”

Debo confesar que la parte en que el Cardenal Giulianien, con dineros de los estados papales, contrataba a los mercenarios, preferí no decirla. ¿Para qué molestar”. A los efectos del relato, el resto alcanzaba.
Luego de lo cual, la conversación se volvió amena, amable y de trabajo. Siempre es necesaria la conversación previa en una negociación, para crear clima…
Tiempo más tarde, tuve otra conversación, esta vez con el jefe de la Policía Federal y el Director de Institutos Policiales. Les habían encomendado para que me llamen, el ministro referido, para la capacitación en negociación en los cuatro institutos de formación policial. Nunca se concretó porque, como es tan frecuente, barrieron la cúpula de la policía antes.
Entro con una rara inquietud. Me cuentan que antes del 2006, la policía negociaba con gremio, partidos y piqueteros, adelantándose a las movilizaciones. Se pactaba media calzada para ellos, media para el tránsito usual. Ni palos ni gases ni carros hidrantes. La Guardia de Infantería no recibía cascotazos. Pero a partir de entonces un presidente prohíbe esas negociaciones.
Incómodo en el asiento. Como dicen los paisanos, hormigas en el tujes”. Hasta que me confieso. “Me maravilla que podamos programar algo juntos, pensar como negociar con los grupos de manifestantes violentos. En mis tiempos de estudiante, nosotros estábamos del lado de tirar piedras y ustedes del lado de tirar gases”. Le gustó la idea, menos mal, y agregué para distraer, que había algo que él no sabía de las manifestaciones estudiantiles y era que siempre se ´ligaba´ alguna muchachita rebelde y contestaria. Me preocupé por decir cosas inconvenientes, pero no me pude contener. No hubiera podido seguir conversando. Pero vi que el humor allana las diferencias y convoca a la complicidad.

3. En todas partes se cuecen “fachos”.

Asisto a una reunión política de la Confederación Suiza – las veintiséis Repúblicas suizas – en Crans Montana a la que me invita el Ministro de Educación, Cultura y Deportes de la República del Valais, presidente de la Fundación del Institut Universitaire Kurt Bösch. Me presenta a la saliente Presidenta de la Confederación, que me pregunta – justo – de donde era mi apellido. Abro los ojos con asombro y le relato sobre esa reunión en La Plata.
Me contesta que ella también es judía y me dice, para mi alegría: “Hizo bien. A mí me ha pasado muchas veces. El supremacismo fascista anida en muchos pechos y nunca hay que dejarlo pasar”.
A no dudarlo, nunca.

1 NO DEJES DE LEER LAS NOTAS AL PIE, ¡ES UNA ORDEN!

2 ver en “Historias innecesarias” del chaqueño Damián Kuk en YouTube

3 Mensch: Idish. Persona decente. Buena gente.

4 Es este el único caso en que menciono un nombre en este escrito. Carlos Meerapfel.

5 Esta referencia a la Constitución no la dije. Sabrán disculpar una licencia poética del autor. Tampoco el nombre de los protagonistas.

6 “No soy de aquí, no soy de allá”. Canción de Facundo Cabral. Rodolfo Enrique Cabral Camiñas (La Plata, 1937​ – Ciudad de Guatemala, 2011) https://www.youtube.com/watch?v=khqgn1uiUfU

7 Ver el video de Capusotto negociando entre un manifestante que tira cascotes y su hijo guardia de
infantería. Imperdible https://www.youtube.com/watch?v=VWfnXiP7tmM

8 Hormigas allí. “Tujes” ya es palabra del lunfardo porteño y figura en el. Diccionario de la Injuria. Sergio Bufano y Jorge Perednik. Losada. Bs. Aires. 2005. Se dice “paisanos” a los de la cole -de la colectividad-. ¿Vendrá de los gauchos judíos de Moisesville?

9 Del cual he sido Director de la Maestría latinoamericana Europea en Negociación y Mediación.2004-2016

 

También te puede interesar...

Compartir en la red

Comparta su opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temáticas

Suscribe a nuestro canal

Los temas que interesan en tu celular

Publicaciones Recientes

WhatsApp Canal Canal de Inspire Ideas